En España, cada vez podemos encontrar más centros y profesionales formados en Basale Stimulation® (escuelas, hospitales, centros de día, residencias, geriátricos, centros de neurorehabilitación…). Desde el concepto, el contacto físico y la proximidad corporal y emocional, son los medios centrales que permiten el encuentro con la otra persona, independientemente de su edad, discapacidad, dificultades sensoriales, coeficiente intelectual, nivel de actividad y capacidad comunicativa simbólica.
Desde Basale Stimulation® lo importante es escuchar a la persona, detectar sus necesidades básicas, sin olvidar sus capacidades pero sin exigirle requisitos mínimos, para poder acompañarla desde ahí a través de una mirada global, sin parcelarla en ámbitos de actuación, promoviendo nuevos aprendizajes y favoreciendo su desarrollo.
METODOLOGÍA
El curso ofrece una metodología dinámica a partir de la realización de sesiones teóricas y prácticas, favoreciendo el intercambio de experiencias y la reflexión de la propia práctica. Se incluyen exposiciones apoyadas por material audiovisual, así como actividades vivenciales que permiten al alumno sentir y experimentar diversas situaciones, además de practicar técnicas/ofertas propias del concepto.
CONTENIDOS
- Definición del modelo teórico de desarrollo en el que se ubica Basale Stimulation®.
- Acercamiento a las necesidades humanas básicas y a la de las personas gravemente discapacitadas.
- Definición conceptual de Basale Stimulation®.
- La percepción en Basale Stimulation®.
- La comunicación en Basale Stimulation®: reflexiones teórico-prácticas.
- La importancia del tacto y del contacto: elementos básicos del contacto.
- Los acompañamientos corporales.
- La globalidad del desarrollo humano.
- Áreas básicas de Basale Stimulation® y su aplicación:
- Área somática: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.
- Área vestibular: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.
- Área vibratoria: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.
FECHA Y HORARIOS
Consúltanos cómo organizar un curso en tu centro o en tu zona.
MATERIALES
Se entrega una dossier-cuaderno para facilitar el seguimiento del curso.
Las personas participantes deben traer: ropa cómoda, crema/aceite, toalla, esterilla y una manta individual.
CERTIFICADO
Con la participación de más del 80% del tiempo de formación, se entregará un certificado reconocido por la Asociación Internacional de Basale Stimulation® (Internationaler Förderverein Basale Stimulation® e. V.)
DESTINATARIOS
Dirigido a profesionales del ámbito socio-sanitario, educativo y hospitalario, desde infancia hasta la tercera edad (terapeutas ocupacionales, auxiliares, fisioterapeutas, maestros de educación especial, logopedas, enfermeras, psicólogos, pedagogos… todos los y las profesionales que trabajen con personas dependientes).
DOCENTE
Raquel Soriano Rico. Maestra de Pedagogía Terapéutica y Formadora de Basale Stimulation®.
Diploma de posgrado en Estimulación Multisensorial, Basal e integración cognitiva.
Actualmente cursando el diplomado de Comunicación Aumentativa y Alternativa.
Asesora y especialista de Comunicación Aumentativa y Alternativa. Codirectora de Meraki: Espacio de Acompañamiento, aprendizaje y desarrollo.
CONTACTO
Si necesitas más información sobre el curso o la inscripción, ponte en contacto con nosotros a través de info@qinera.com o llamando al 932850437